 |
Objetivos
Participantes
Cómo participar
Canal YouTube
Versão em português
English version
|
 |
Entrevista a Alex Seguel |
 |
Universidad Mayor coorganizará Tercer Encuentro del Foro de Editores Científicos de Chile |
 |
Entrevista a Bárbara Rivera |
 |
Prácticas éticas centrales según COPE |
 |
Revista de Literatura y Lingüística en FILSA 2017 |
 |
Para qué nos sirven las revistas. Gonzalo Delamaza en Filsa 2017 |
 |
Revistas Culturales y Literarias. Cézar Zamorano en FILSA 2017 |
 |
Entrevista a Paulo Slachevsky (Editorial LOM) en FILSA 2017 |
 |
La Cartografía del Conocimiento (Seminario Conicyt y Clarivate Analytics) |
 |
Ciencia y "modelo negocio": la necesidad de un cambio total |
 |
Sobre el vínculo entre la Academia y la Administración en Revistas |
 |
Entrevista a editora Gabriela Córdova (Revista POLIS) |
 |
Nueva institucionalidad científica: la voz de los editores cientificos de Chile |
 |
UTEM presidió el encuentro anual de editores científicos de Chile |
 |
Foro de editores científicos de Chile: reunión 2017 |
 |
Qué esperar de las nuevas políticas de SciELO |
 |
Directrices sobre la aplicación de acceso abierto a publicaciones científicas y datos de investigación en proyectos apoyados por el Consejo Europeo de Investigación (Horizonte 2020) |
 |
Reunión con editores de la UTEM |
 |
Qué dijo el editor de la revista Nature en su primera visita a Chile |
 |
Buenas prácticas para la evaluación por pares. Manual de Association of American University Presses |
 |
El problema no es el paper |
 |
La publicación científica como placebo |
 |
Declaración sobre protocolo jats |
 |
SocArXiv, the first pre-print for sociology |
 |
PsyArXiv, the first pre-print for psychology |
|
Agradecemos el patrocio de la Facultad de Humanidades del la Universidad de Santiago de Chile
y de la Red Académica Internacional del Conocimiento |
foroeditoreschile@gmail.com |
 |